Es típico desayunar temprano un gran plato combinado compuesto por diferentes alimentos como huevos, salchichas, bacon y tostadas, todo ello acompañado de un bol de cereales y terminando con un tazón de café o té bien cargado
la comida del mediodía en un simple almuerzo, que por lo general consta de un sándwich, o bien de un típico "Shepherd's Pie", pastel a base de carne picada, cebolla, verduras y cubierto de puré de patatas, o de un "Steak and Kidney Pie", pastel elaborado con distintos tipos de carne de vaca.
La comida rápida más popular del Reino Unido es el pescado frito con papas fritas.
La variedad mas popular es el roast beef, que es carne asada es servida con papas asadas, verduras y 'gravy' - una salsa hecha del jugo de la carne y caldo, espesado con harina. De hecho el queso Cheddar, de fuerte sabor y bastante salado.
Londres
bienvenidos
este blog fue creado para dar a conocer el marivolloso pais de londres, inglaterra, me encantaria conocer este lugar lleno de cultura, majestuosidad, una tierra rica en leyendas. Este país es el destino ideal de para aquellos que buscan paisajes agrestes, calma y tranquilidad.
domingo, 4 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
LUGARES PARA VISITAR
Entre las principales atracciones de Londres que puedes visitar:
- Trafalgar Square: una de las plazas más famosas del mundo, mezclarse con su gente y sentir la cultura londinense.
- Catedral de San Pablo: un icono de la ciudad y sede de acontecimientos de relevancia mundial como la ceremonia del príncipe Carlos y Diana o el funeral de Winston Churchill.
- Palacio de Buckingham: residencia oficial de la Reina de Inglaterra, y contemplar en su entrada un cambio de guardia.
- la Torre de Londres: con su profundo pasado histórico y contemplar el gran tesoro que guarda en su interior, las Joyas de la Corona.
- London Eye: con una vistas sencillamente espectaculares.
- El Big Ben: famosa torre del reloj del Palacio de Westminster.
- Támesis: Realizar un crucero por el Támesis, explorando la ciudad desde su lado más bello.
ECONOMÍA
Londres es uno de los principales centros de negocios internacionales, y es considerado uno de los cuatro "centros al mando" de la economía mundial (junto con Nueva York, y por delante de Tokio y París).
Como una de las principales ciudades económicas europeas, año por año, la economía de Londres genera aproximadamente el 19% del GDP del Reino Unido (IB). El área metropolitana de Londres genera cerca del 30% del PIB del Reino Unido en 2005.
El éxito de Londres como una industria de servicio y centro de negocios puede ser atribuido a múltiples factores. El hecho de que el inglés sea la nueva lingua franca, su posición como la capital del Imperio Británico, su cercana relación con los Estados Unidos y varios países en Asia. La ley inglesa es la más importante y la más usada en los negocios internacionales, la infraestructura multicultural (colegios, lugares de trabajo, organizaciones culturales y sociales), relativamente bajos impuestos, particularmente para extranjeros, un ambiente de negocios amistoso (por ejemplo, en la Ciudad de Londres el gobierno local no es elegido por la población residente sino por negocios, la Ciudad de Londres es, por tanto, una especie de Democracia Financiera), buena infraestructura de transporte, particular mención a su industria aérea y a la regulada economía con poca intervención del gobierno.
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos y los empleados en esta industria llegaron a ser 35.000 con jornada completa en Londres en 2003, siendo un destino muy popular para los turistas, atrayendo a 27 millones cada año, sólo sobrepasado por París en Europa
Como una de las principales ciudades económicas europeas, año por año, la economía de Londres genera aproximadamente el 19% del GDP del Reino Unido (IB). El área metropolitana de Londres genera cerca del 30% del PIB del Reino Unido en 2005.
El éxito de Londres como una industria de servicio y centro de negocios puede ser atribuido a múltiples factores. El hecho de que el inglés sea la nueva lingua franca, su posición como la capital del Imperio Británico, su cercana relación con los Estados Unidos y varios países en Asia. La ley inglesa es la más importante y la más usada en los negocios internacionales, la infraestructura multicultural (colegios, lugares de trabajo, organizaciones culturales y sociales), relativamente bajos impuestos, particularmente para extranjeros, un ambiente de negocios amistoso (por ejemplo, en la Ciudad de Londres el gobierno local no es elegido por la población residente sino por negocios, la Ciudad de Londres es, por tanto, una especie de Democracia Financiera), buena infraestructura de transporte, particular mención a su industria aérea y a la regulada economía con poca intervención del gobierno.
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos y los empleados en esta industria llegaron a ser 35.000 con jornada completa en Londres en 2003, siendo un destino muy popular para los turistas, atrayendo a 27 millones cada año, sólo sobrepasado por París en Europa
GEOGRAFIA Y CLIMA
Londres fue fundada en la orilla norte del Támesis y, por muchos siglos, hubo un único puente en la ciudad, el puente de Londres (London Bridge). Como consecuencia, la principal y más histórica zona de Londres es la de la orilla norte del río, donde también se encuentran la mayoría de las atracciones turísticas, cines, teatros, salas de conciertos, galerías... Cuando se construyeron más puentes en el siglo XVIII, la ciudad se expandió en todas direcciones.
Londres tiene un clima templado oceánico, con veranos raramente calurosos (temperatura media de julio: 18 °C), así como también raramente se ve un invierno muy severo (temperatura media de enero: 4 ºC). En verano, las temperaturas raramente ascienden a más de 33 °C, aunque las altas temperaturas se han vuelto recurrentes. La temperatura más alta registrada en Londres fue de 38,1 °C en la ola de calor de 2003.
Londres tiene un clima templado oceánico, con veranos raramente calurosos (temperatura media de julio: 18 °C), así como también raramente se ve un invierno muy severo (temperatura media de enero: 4 ºC). En verano, las temperaturas raramente ascienden a más de 33 °C, aunque las altas temperaturas se han vuelto recurrentes. La temperatura más alta registrada en Londres fue de 38,1 °C en la ola de calor de 2003.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)